top of page

Empatía: una emoción necesaria para la experiencia estética



¿Te ha sucedido que al ver una obra figurativa sientes que ciertas partes de tu cuerpo se activan como las figuras que ves? Quizás no, pero es ahora que te hago la pregunta la próxima vez que veas este tipo de arte, estarás más atento a lo que sucederá.

La experiencia estética, como he compartido en otros artículos, es una experiencia que afecta los estados afectivos, intelectivos y físicos de la persona. Como educadores y muchas veces como interesados en el tema nos concentramos en la parte cognitiva y quizás en la parte afectiva. Pocas veces profundizamos en el impacto del sistema físico o quizás nos limitamos a ejemplificar este aspecto con reacciones como escalofríos y lágrimas. Por lo que los investigadores han cuestionado esos ejemplos extendiendo el impacto de la respuesta estética a lo que llaman cognición corpórea o encarnada. Y es que la respuesta estética en estos tres aspectos no ocurre por separado sino en conjunto, simultánea e interactivamente. Entiéndase, cuando tenemos una experiencia estética se activa no solo el cerebro sino también nuestro cuerpo mediante sensaciones corporales.


Empatía: mecanismo encarnado de acciones, emociones y sensaciones corporales

<