¿Qué es el pensamiento creativo y cómo fomentarlo?

En “Las Cinco Mentes del Futuro” Gardner (2010) habla acerca de la mente creativa como una de las mentes necesarias para manejarnos en el futuro como sociedad y como seres humanos. Desde entonces, cada vez más escuchamos que la creatividad se vuelve una habilidad requerida en muchos escenarios como nunca antes en la historia humana. De hecho, hasta se ha vuelto clichoso que ante la crisis algún ejecutivo exclame: “¡Hay que usar la creatividad!” sin tener la más remota idea de lo que eso significa. En su contraparte, unos cuantos, quienes trabajan diariamente con procesos “creativos” pero no necesariamente son creativos. A nivel educativo (escolar y universitario) en esa misma contraparte, están los que enseñan procesos creativos pero que no practican ni conocen el pensamiento creativo. Y en medio, quizás los menos, están los que practican la creatividad, enseñan creatividad, gustan de ver cosas creativas. Lo que no cabe duda es que en la actualidad la creatividad es una habilidad muy solicitada pero a la que la sociedad en general no le ha prestado atención.
Ante la demanda de esta habilidad me parece que tenemos grandes retos, especialmente en campo educativo. Sí, retos, porque no hemos sido educados para pensar creativamente, sino de forma convergente. Entonces, ¿Qué es la creatividad? ¿Qué es pensamiento creativo? ¿Cuáles son los procesos del pensamiento creativo? ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro pensamiento creativo y por ende, las habilidades creativas?